Estos últimos días he estado realizando un curso de "Primeros Auxilios" y me gustaría compartirlo con todos vosotros. Nunca se sabe en que momento los vamos a necesitar, y por si las moscas.. es mejor estar preparados.
La Doctora Irache Ordiz Álvarez, del servicio de Urgencias del Hospital Jove fue la encargada de impartirlo. Aquí os dejo un pequeño resumen:
HERIDAS:
1º: lavar nuestras
manos y manejar guantes
2º: lavar la
herida con agua y jabón
3º: se puede usar
una solución antiséptica tipo povidona yodada (evitar el alcohol, el agua
oxigenada si es rebajada al 50% con suero, mejor)
4º: cubrir la
herida con apósito o vendaje.
HEMORRAGIAS NASALES:
- Sentarse e inclinarse levemente hacia adelante (nunca poner la cabeza hacia atrás)
- Sonarse para extraer la sangre de la fosa nasal.
- Introducir un poco de gasa (los profesionales de la sanidad introducen un montón de gasa, pero para una cura casera es suficiente unos 2/3 cm).
- Dejar la gasa unas cuantas horas (ella comentaba que hasta 24 horas...)
QUEMADURAS en la piel :
- Retirar, en la medida de lo posible la ropa de la zona afectaba (en las zonas en las que esté muy pegada, dejarla para no hacer más daño).
- Limpiar y enfriar la piel (agua y paños mojados)
- Calmar el dolor.
- Si es una quemadura importante y/o extensa, tapar al herido para evitar pérdida de calor corporal.
- No utilizar nunca productos dermatológicos.
QUEMADURAS químicas oculares: Lavar el ojo, debajo del grifo, lo más abierto posible, durante al menos 20 minutos. Lavarlo lo más rápidamente posible, incluso antes de desplazarse a un centro de salud.
CUERPOS EXTRAÑOS:
- En ojos: siempre lavar el ojo. Si es leve y de fácil acceso se puede intentar extracción. En cualquier caso precisa siempre de valoración médica posterior.
- En nariz y oídos: precisa siempre de extracción. Hay que tener mucho cuidado, podemos agravar la situación.
ATRAGANTAMIENTO:
- Si es leve, en un primer momento, dar unos golpes secos en la espalda, entre los homoplatos.
- Si se agrava, maniobra de HEIMLICH

Como os comentaba, esto es solo un resumen. Podéis encontrar los apuntes que ella misma nos dejó en este ENLACE.
Pero sobre todo, lo más importante es realizar la llamada al 112 lo más pronto posible. Intentar mantener la calma, y dar todas las indicaciones que desde allí nos digan.
Está claro que ningún curso nos forma lo suficiente para enfrentarnos a situaciones dificiles, pero bueno, creo que no está mal tener unas pequeñas nociones.
Un saludo, Aida
0 comentarios:
Publicar un comentario